
Ley Luciano: impulsan la formación de funcionarios judiciales que deban evaluar el accionar policial
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Coccocioni, y el senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas, brindaron detalles este martes sobre el proyecto denominado “Ley Luciano”.
Es la norma impulsada por la Provincia tras la condena y posterior anulación del fallo contra el policía Luciano Nocelli, quien abatió a dos ladrones. “Se busca que quienes se presentan como jueces, fiscales y defensores en materia penal, deban pasar por una formación tendiente a aproximarlos a lo que experimenta un policía, teniendo que resolver una situación bajo ataque”, explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni
Este martes se presentó la iniciativa del gobierno provincial para que funcionarios judiciales se capaciten obligatoriamente a fin de poder evaluar el accionar de policías, en casos de presunta legítima defensa. Se trata de la ley Luciano, en referencia al policía Luciano Novelli, quien cayó preso tras matar a dos motochorros y ahora, es funcionario provincial.
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Coccocioni, y el senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas, brindaron información acerca del proyecto que propone una formación para que jueces, fiscales y defensores tengan en cuenta en sus determinaciones el proceso de estrés que atraviesa un agente policial en un momento en el que tiene que dirimir si hace uso o no de su arma de fuego reglamentaria.