
Javkin: “Si a Pullaro le va mal ganan los narcos, hay que acompañarlo a Maxi el domingo y que tenga una reelección”
El intendente de Rosario remarcó los alcances de la gestión provincial y municipal y de cara a las elecciones del domingo, cuestionó: “¿Vamos a traer a Rosario lo que padecimos años anteriores? Yo cre
El próximo domingo 13 de abril, en la provincia de Santa Fe serán las elecciones para determinar quiénes serán los convencionales reformadores de la Constitución provincial, y al mismo tiempo se llevarán a cabo las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso) para cargos municipales y comunales. A horas de los comicios, el intendente de Rosario visitó el estudio de Radiópolis (Radio 2) junto a la precandidata oficialista a concejala, Carolina Labayru.
La actual secretaria de Gestión y Cercanía es la cabeza de lista Rosario Puede que representa a las fuerzas políticas mayoritarias de la coalición que gobierna la provincia de Santa Fe y la ciudad de Rosario. En diálogo con la emisora, sostuvo: “Donde estoy, me gusta hacer, me gusta trabajar y resolver problemas, soy un poco obsesiva en eso, el Concejo no solo es la oportunidad de darle más herramientas al intendente, sino que conozco cada barrio de la ciudad desde hace muchos años, desde que entré como pasante a la Municipalidad”.
“Siempre estuve en áreas de control y fiscalización y sé qué necesita cada vecino. Me gusto mucho ese contacto. Hay una satisfacción en resolver cosas”, continuó la precandidata, quien advirtió que en la calle, los vecinos “reclaman temas municipales, antes el gran problema era la seguridad”. “Hoy en día nos preocupamos por temas que nos competen, desde un contenedor desbordado a la poda de un árbol. Cada problema es importante, para el vecino es un mundo”, indicó.
Labayru fue al piso de Radio 2 acompañada por Javkin, quien destacó a la funcionaria: “Carolina es gente sana, es firme en sus posturas, pero es sana y laburante. La política en los últimos tiempos ganó en emoción y poco en cuidar a la gente. Vivimos alterados, entonces yo digo «dame a la gente que cuando le toca gobernador es silenciosa y laburante». Lo veo en (el gobernador) Maxi (Pullaro), (el senador provincial) Ciro (Seisas) y en Caro (Labayru). No es lo que está de moda, pero los problemas no se resuelven insultando y con campañas truchas, sino laburando, lo digo con la libertad de no ser candidato”.
Consultado sobre el alcance y la funcionalidad del Concejo de Rosario, el intendente no dudó en señalar que es un órgano que aporta soluciones a la gente. “Sin el Concejo no estaríamos haciendo pavimento definitivo. Hay gente que ayuda y otra que frena en el Concejo. Te doy un ejemplo, una propuesta de Juan Monteverde en la campaña fue la construcción de un (estadio) Arena, cuando fueron los Juegos planteamos un Arena y votó en contra porque no era el lugar. Entonces, en el Concejo se ve lo mejor y lo peor y hay que meter gente sana de laburo”, lanzó.